Embárcate en un viaje sensorial por la Ruta del Pisco en Arequipa y descubre el proceso de elaboración de esta bebida emblemática peruana. Bodegas centenarias, paisajes impresionantes y catas inolvidables te esperan. ¡Conoce todos los detalles para planificar tu aventura!
¡La Ruta del Pisco te espera!
¿Alguna vez te has preguntado cómo se elabora el pisco peruano? ¿Quieres conocer las bodegas donde nace esta bebida emblemática? ¡Entonces la Ruta del Pisco en Arequipa es para ti!
¿Qué es la Ruta del Pisco?
Es un recorrido por los diferentes viñedos y bodegas productoras de la región de Arequipa, donde podrás conocer el proceso de elaboración del pisco, desde la cosecha de la uva hasta su embotellado. Además, disfrutarás de catas guiadas y aprenderás a distinguir los diferentes tipos de pisco.
¿Qué incluye la ruta?
¿Cómo llegar?
La mayoría de las agencias de viajes en Arequipa ofrecen tours a la Ruta del Pisco. Estos tours suelen incluir el transporte, las entradas a las bodegas, las catas y el almuerzo.
Horarios:
Los horarios de los tours varían según la agencia, pero suelen ser de día completo. Es recomendable reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.
Consejos:
Redactado el miércoles, 21 de agosto 2024 | Leido 596 veces
Leido 596 veces | hace 9 meses
También puedes realizar el pago presencialmente o en línea en el Banco de la Nación, Banco de Crédito, BBVA, Interbank, Caja Arequipa, BanBif, Scotiabank y Banco de Comercio.
El corazón de la ciudad, rodeado de edificios coloniales, incluyendo la Catedral de Arequipa. Es un lugar central para reuniones y actividades culturales.
Aprende la receta del Juego del Calamar para jugar con tus amigos, prepárate una dulces de galletas muy fácilmente.
Aplicativo para realizar denuncias, pedir ayuda e interactuar con la PNP. La Policía Nacional y la Municipalidad Provincial de Arequipa lanzaron el aplicativo digital denominado “Policía MPA”,
¿Tienes un negocio o empresa?
Pon tu empresa en internet para captar posibles clientes.
Es gratis y sencillo de usar.