Monasterio de Santa Catalina

Monasterio de Santa Catalina: Un Tesoro Colonial en el Corazón de Arequipa

Un complejo religioso fundado en 1579 que ocupa una manzana entera en el centro histórico de la ciudad. Es famoso por su arquitectura colonial, calles pintorescas y claustros coloridos.

El Monasterio de Santa Catalina, ubicado en el centro histórico de Arequipa, Perú, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la región. Fundado en 1579, este impresionante complejo religioso es un verdadero testimonio de la arquitectura colonial, con calles estrechas, patios pintorescos y edificios de sillar (piedra volcánica) que reflejan el legado cultural de la "Ciudad Blanca".

 

Historia y Arquitectura del Monasterio de Santa Catalina

El Monasterio de Santa Catalina fue fundado por la rica viuda María de Guzmán y, desde su creación, ha sido un refugio espiritual para las mujeres de la élite española. El complejo, que ocupa más de 20,000 metros cuadrados, está construido con la piedra volcánica característica de Arequipa, lo que le otorga su distintivo color blanco. A lo largo de los siglos, ha sido ampliado y remodelado, conservando su esencia histórica mientras adopta nuevos estilos arquitectónicos.

Dentro del monasterio, los visitantes pueden explorar una serie de calles con nombres españoles, como "Calle Sevilla" y "Calle Córdoba", que recuerdan a las ciudades del Viejo Mundo. Los claustros y patios interiores están adornados con frescos vibrantes y plantas florales, creando un ambiente de tranquilidad y reflexión.

 

Qué Ver en el Monasterio de Santa Catalina

  • Claustro de las Novicias: Este es uno de los espacios más destacados del monasterio, donde las novicias pasaban sus primeros años de formación. Su diseño sencillo y sereno invita a la contemplación.
  • La Pinacoteca: Una colección impresionante de arte religioso colonial, que incluye obras de la escuela cusqueña.
  • La Cocina y el Lavadero: Áreas que muestran la vida cotidiana dentro del monasterio, conservando utensilios y elementos originales de la época.
  • Las Celdas: Habitaciones austeras donde las monjas vivían y dedicaban su vida a la oración y al trabajo.

 

Visita el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa: Horarios y Tarifas

El Monasterio de Santa Catalina está abierto al público todos los días de la semana. Se recomienda realizar una visita guiada para apreciar mejor la rica historia y los detalles arquitectónicos que hacen de este lugar una joya única en el Perú.

  • Horarios: De lunes a domingo, de 9:00 am a 5:00 pm.
  • Visitas Nocturnas: Una experiencia única disponible algunos días, donde el monasterio se ilumina y ofrece una atmósfera completamente diferente.

 

📅 Horario de Atención

  • De lunes a domingo: 09:00 a.m. a 6:00 p.m.
    Último ingreso: 5:00 p.m.
  • Martes: 09:00 a.m. a 8:30 p.m.
    Santa Catalina de noche - Último ingreso: 7:30 p.m.
  • Días de cierre: Viernes Santo, 25 de diciembre y 1º de enero.

💳 Información Importante

  • Venta de boletos: Solo online y con reserva de horario.
  • Métodos de pago aceptados:
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
    • Diners Club
    • UnionPay
    • Maestro
  • Servicio de guiado: Opcional y no incluido en el costo del boleto.

🎟️ Precios de Entradas

Adultos

  • Extranjeros: S/ 45.00
  • Peruanos: S/ 45.00

Jóvenes (7 a 21 años)

  • Extranjeros: S/ 25.00
    (Presentar identificación)

Universitarios peruanos de pregrado: S/ 15.00

(Carnet universitario vigente virtual o físico requerido)

Adultos mayores peruanos (60+ años): S/ 25.00

(Presentar DNI)

Escolares peruanos: S/ 6.00

(Menores de edad y peruanos)

Día promocional para peruanos:

  • Adultos: S/ 15.00
  • Escolares: S/ 5.00
    (Niños menores de 7 años: ingreso libre)
    📌 Promoción válida el día 10 y el último domingo de cada mes (excepto Fiestas Patrias, en cuyo caso se traslada al domingo siguiente).
    Nota: No se permiten visitas de delegaciones de escolares o universitarios en días promocionales.

📞 Contacto y Ubicación

📍 Santa Catalina 301 - Arequipa - Perú
📧 informes@santacatalina.org.pe
📞 Teléfonos:

  • (+51) 54 221213
  • (+51) 54 221234
  • https://santacatalina.org.pe/horarios-y-precios

 

Preguntas Frecuentes sobre el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa

El Monasterio de Santa Catalina es uno de los principales atractivos turísticos de Arequipa, conocido por su impresionante arquitectura y su historia fascinante. Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes que los visitantes suelen tener.

1. ¿Dónde está ubicado el Monasterio de Santa Catalina?

El Monasterio de Santa Catalina se encuentra en el centro histórico de Arequipa, a pocas cuadras de la Plaza de Armas. La dirección exacta es Calle Santa Catalina 301, Arequipa, Perú.

2. ¿Cuál es el horario de visita?

El Monasterio de Santa Catalina abre todos los días de 9:00 AM a 5:00 PM. Los visitantes pueden recorrer el monasterio durante este horario, pero se recomienda llegar con antelación para disfrutar de una visita más tranquila.

3. ¿Hay visitas guiadas disponibles?

Sí, el monasterio ofrece visitas guiadas en varios idiomas, incluyendo español, inglés y otros. Las visitas guiadas son muy recomendadas, ya que los guías proporcionan información detallada sobre la historia, arquitectura y las tradiciones del lugar.

4. ¿Se puede tomar fotografías dentro del monasterio?

Sí, se permiten fotografías dentro del Monasterio de Santa Catalina, pero en algunas áreas puede ser necesario pagar un pequeño suplemento por el uso de cámaras profesionales. Es importante respetar las reglas del lugar, ya que es un sitio de gran valor histórico y cultural.

5. ¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el monasterio?

El recorrido completo puede durar entre 1 y 2 horas, dependiendo del ritmo del visitante y de si optas por una visita guiada o si decides explorar por tu cuenta.

6. ¿Hay algún código de vestimenta?

No hay un código de vestimenta estricto, pero se recomienda vestir de manera respetuosa al tratarse de un lugar religioso. Evita ropa demasiado corta o provocativa. Es una buena idea llevar calzado cómodo para caminar por el lugar.

7. ¿El Monasterio de Santa Catalina tiene acceso para personas con discapacidad?

Sí, el monasterio cuenta con algunas instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida. Sin embargo, debido a la arquitectura antigua del lugar, algunas áreas pueden ser más difíciles de acceder. Se recomienda verificar con el personal del lugar sobre las condiciones de accesibilidad al momento de la visita.

8. ¿El Monasterio tiene algún restaurante o tienda de recuerdos?

Sí, dentro del Monasterio de Santa Catalina hay una pequeña tienda de recuerdos donde puedes comprar artesanías, productos locales y artículos relacionados con el monasterio. También hay una cafetería cercana donde los visitantes pueden disfrutar de un descanso.

9. ¿Es necesario hacer reservaciones para la visita?

Las visitas no requieren reservación previa, excepto si se trata de grupos grandes o tours especializados. Es recomendable comprar las entradas con antelación si visitas durante la temporada alta de turismo (junio a agosto) para evitar largas filas.

10. ¿Puedo visitar el Monasterio de Santa Catalina si no soy religioso?

Absolutamente sí. El monasterio es un importante sitio turístico, independientemente de tus creencias religiosas. Su historia, arquitectura y el ambiente único que ofrece lo convierten en una experiencia cultural enriquecedora para cualquier visitante.

12. ¿Qué otros lugares cercanos puedo visitar después de ir al monasterio?

Después de tu visita al Monasterio de Santa Catalina, puedes explorar otros puntos turísticos cercanos como:

  • La Plaza de Armas de Arequipa.
  • La Catedral de Arequipa.
  • El Museo Santuarios Andinos, donde se encuentra la momia Juanita.
  • El Mirador de Yanahuara, para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y el volcán Misti.

Redactado el sábado, 17 de agosto 2024 | Leido 484 veces


Leido 484 veces | hace 5 meses


El aplicativo de Arequipa Download

Portal empresarial Arequipa

para negocios y empresas

¿Tienes un negocio o empresa?
Pon tu empresa en internet para captar posibles clientes.
Es gratis y sencillo de usar.

Publica tu empresa en Arequipa

© Todos los derechos reservados Arequipa App | Perú 2016- 2025 | Términos y condiciones