Festival de la Vendimia en el Valle de Majes - URACA es una celebración vibrante que ofrece una experiencia única para los amantes del vino y la cultura
La vendimia es la recolección o cosecha de las uvas que serán destinadas a la producción de vinos y piscos. Esta práctica que surgió como símbolo de la alegría por el fin de la cosecha, hoy es una celebración que mantiene viva nuestras tradiciones y un gran atractivo turístico, para el visitante local y foráneo
En ella se recrea la famosa "pisa de uva", que era la forma como antiguamente se separaba la cáscara y pepas del jugo de la uva, para luego almacenarlo en tinajas donde se fermentaba hasta convertise en licor.
El tiempo de la vendimia varía según cada región. En el hemisferio sur esta se lleva a cabo entre febrero y abril. Dice la historia que la primera fiesta de la vendimia fue en Ica en 1985, en el valle de Majes esta tradición empezó en el año 2011.
¿Te apasiona el vino y te encanta celebrar tradiciones locales? El Festival de la Vendimia en el Valle de Majes - URACA es el evento perfecto para ti. Este festival anual, celebrado en el pintoresco Valle de Majes, Arequipa, es una fiesta vibrante que honra la cosecha de uvas y la producción de vino en la región. Acompáñanos a explorar lo que este festival tiene para ofrecer y cómo puedes unirte a la celebración.
El Festival de la Vendimia es una festividad popular que celebra la cosecha de uvas y la producción de vino en el Valle de Majes. Durante este evento, los asistentes disfrutan de una variedad de actividades que incluyen desfiles, catas de vino, música en vivo, danzas folklóricas y exposiciones de productos locales. Es una oportunidad perfecta para sumergirse en la cultura vinícola de Arequipa y disfrutar de un ambiente festivo.
El Valle de Majes se encuentra a aproximadamente 150 kilómetros al norte de Arequipa. Para llegar al Festival de la Vendimia en URACA, sigue estas indicaciones:
Desde Arequipa:
Dirección del Evento:
El Festival de la Vendimia en el Valle de Majes - URACA se celebra anualmente en el mes de marzo. Los horarios típicos del festival son los siguientes:
Redactado el sábado, 13 de abril 2019 | Leido 2923 veces
Leido 2923 veces | hace 6 años
Las actividades se realizarán tanto en la capital como en provincias, destacando
El cercado de Arequipa, se esta viendo afectado por la contaminación sonora producto del tráfico elevado de vehículos de transporte público y privado
Es un producto que se usa para desinfectar las manos
Arequipa tiene un aumento del 30% en contaminación del aire según mediciones de la Gerencia de Salud por obras en el centro que provocan congestionamiento
¿Tienes un negocio o empresa?
Publícalo en el marketplace Arequipa App Center
Descarga la app es gratis y fácil de usar.