Actividades en Semana Santa

Actividades que se realizarán por Semana Santa en Arequipa

Las actividades se realizarán tanto en la capital como en provincias, destacando

Esta celebración religiosa recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En diferentes distritos de Arequipa el fervor religioso hacen de este evento una celebración única. Inicia con el domingo de Ramos, que se lleva a cabo con celebraciones de misas y bendición de ramos en diferentes distritos de Arequipa y otras actividades de actividades de carácter religioso que incuye el vía crucis Arquidiocesano, escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesús, culminando con la lectura del testamento y la quema de Judas en la plaza de Yanahuara. Asimismo, se desarrollan actividades de índole gastronómico.

En la capital Arequipeña

Los principales atractivos en la ciudad de Arequipa son la escenificación de la muerte de Jesucristo, que se realiza en el distrito de Paucaparta y que este año será televisada a nivel internacional.

También está el recorrido de las siete iglesias en el Centro Histórico, la visita al Santuario de Chapi, la Quema de Judas en Yanahuara y los 12 platos en las picanterías. También se puede aprovechar la estadía para visitar el Convento Santa Catalina, el museo de la Momia Juanita, la campiña, el Molino de Sabandía, entre otros.

Además de las actividades religiosas, Arequipa ofrece una variedad de eventos culturales y turísticos durante la Semana Santa, como conciertos, exposiciones de arte y ferias gastronómicas. Se recomienda consultar las páginas oficiales de turismo de Arequipa y las redes sociales de las instituciones locales para obtener información actualizada sobre los eventos programados para 2025.

Para una experiencia completa, es aconsejable visitar las iglesias y conventos históricos de la ciudad, disfrutar de la gastronomía local y participar en las festividades que reflejan la rica cultura arequipeña.

La Semana Santa en Arequipa es una festividad que combina profundas tradiciones religiosas con actividades culturales y turísticas. Aunque el programa específico para 2025 aún no está disponible, basándonos en las celebraciones de años anteriores, se pueden anticipar las siguientes actividades:

Domingo de Ramos:

  • Procesión del Señor del Gran Poder: Inicia a las 5:00 p.m. desde la Catedral de Arequipa, recorriendo las principales calles del Centro Histórico.

Lunes Santo:

  • Procesión del Cristo de la Caridad: Comienza a las 5:00 p.m. desde la Iglesia de Santa Marta, recorriendo diversas calles del centro.

Martes Santo:

  • Peregrinación del Señor Justo Juez y la Virgen de la Macarena: Inicia a las 5:30 p.m. desde la Iglesia de la Compañía, visitando varias iglesias del centro histórico.

Miércoles Santo:

  • Procesión del Señor de la Sentencia: Parte a las 5:00 p.m. desde la Iglesia de la Merced, recorriendo las principales calles del centro.

Jueves Santo:

  • Visitas a las iglesias: Se realizan visitas tradicionales a las iglesias donde las imágenes que participaron en las procesiones están disponibles para la veneración.

Viernes Santo:

  • Ceremonia de la Crucifixión de Cristo: A las 11:00 a.m. en el Templo de Santo Domingo.

  • Procesión del Santo Sepulcro: Inicia a las 7:00 p.m. desde el Templo de Santo Domingo, recorriendo las principales calles del centro.

Sábado de Gloria:

  • Procesión de Nuestra Señora de las Angustias-Reina de la Paz: Parte a las 4:00 p.m. desde el Templo y Convento de San Francisco, recorriendo diversas calles del centro histórico.

Domingo de Resurrección:

  • Quema de Judas: A las 6:00 a.m. en la Plaza de Yanahuara, una tradición que simboliza la derrota del mal.

Además de las actividades religiosas, Arequipa ofrece una variedad de eventos culturales y turísticos durante la Semana Santa, como conciertos, exposiciones de arte y ferias gastronómicas. Se recomienda consultar las páginas oficiales de turismo de Arequipa y las redes sociales de las instituciones locales para obtener información actualizada sobre los eventos programados para 2025.

Para una experiencia completa, es aconsejable visitar las iglesias y conventos históricos de la ciudad, disfrutar de la gastronomía local y participar en las festividades que reflejan la rica cultura arequipeña.

 

En las provincia se desarrollará:

En el Valle de Colca (provincia de Caylloma), también hay una programación especial. La Semana Santa en Huambo fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación y la población del Colca representa la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con matices andinos. El Valle cuenta con 19 iglesias coloniales donde se realizan actividades religiosas de manera paralela.

En la Plaza de Armas de Chivay se organiza una feria artesanal y gastronómica. Una de las actividades más concurridas es la misa de las tinieblas, donde los asistentes entran solo con velas y luego las van apagando hasta quedar en oscuridad, así se desarrolla la ceremonia religiosa. También está la procesión de los santos, la celebración de la última cena y el lavado de pies con la participación de los visitantes.

“Cada provincia se prepara para la celebración de la semana santa. En La Unión, Castilla, Condesuyos, Camaná, Caravelí también tienen sus formas particulares de celebrar esta festividad religiosa. Hay ferias artesanales y gastronómicas. Los lugareños valoran mucho a los visitantes y están garantizado los hospedajes para los que visiten la región Arequipa”, indicó Flores Hinojoza.

Para los no tan relogiosos la Municipalidad Provincial de Islay - por primera vez - presentó un programa especial para pasar la semana santa en las playas de Mollendo.

El alcalde provincial, Edgar Rivera, indicó que están organizando una gran maratón de 15 kilómetros, habrá competencia de voley playa, deportes de aventura y concurso de esculturas de arena. Los visitantes podrán participar de las carreras con obstáculos (agua, barro, piedras, arena) y el triatlón (tres disciplinas deportivas en uno natación, ciclismo y carrera a pie), entre otros.


Redactado el domingo, 14 de abril 2019 | Leido 3008 veces


Descargar Actividades en Semana Santa (PDF)

Arequipa - Programa Semana Santa 2024_vf.pdf

Leido 3008 veces | hace 6 años


El aplicativo de Arequipa Download

Portal empresarial Arequipa

para negocios y empresas

¿Tienes un negocio o empresa?
Pon tu empresa en internet para captar posibles clientes.
Es gratis y sencillo de usar.

Publica tu empresa en Arequipa

© Todos los derechos reservados Arequipa App | Perú 2016- 2025 | Términos y condiciones