» Construcción » Techos Metálicos

Techos Metálicos

Avisos de Techos Metálicos

Fabricación de Techos metálicos en Arequipa Montaje, Diseño

Diseño, construcción y montaje, Diseño y construcción de techos metálicos para instituciones, colegios, lozas deportivas, Las mejores empresas en Arequipa

Top 3 empresas de Techos Metálicos

Las mejores empresas de Techos Metálicos que puedas encontrar fácilmente, haz click en una para obtener más información

Drywall Arequipa Tel.958075141

Drywall arequipa Tel. 958075141

Telefono:

Página Web: Visitar Web

Facebook: Visitar Facebook

Dirección: Calle San José 300

Visitas 6041

Arquitectura Diseño de interiores Inmobiliarias Techos Metálicos

Sepromin

Sepromin Perú | fabricación y montaje de techos metálicos, estructuras

Telefono:

Página Web: Visitar Web

Facebook: Visitar Facebook

Dirección: Londres 205, Mariano Melgar

Visitas 2577

Techos Metálicos Estructuras metálicas Termas Solares

¿Tienes una empresa de Termas Solares?

Pues, agrégala a la lista empresarial de Termas Solares completamente gratis, para que captes más clientes, es fácil y rápido [ registro de empresas ]


Termas Solares en Arequipa

  • Venta de termas y accesorios
  • Instalación de termas por profesionales
  • Mantenimiento general del sistema en termas.

Para el ahorro de energía eléctrica en la ciudad de Arequipa. El Perú es uno de los países con un potencial solar bastante grande y más aún la ciudad de Arequipa que posee un brillo solar muy alto como se puede apreciar en el mapa de radiación solar, siendo las zonas de sierra y costa las más favorecidas, en contraste son muchos los lugares del pais que requieren de energía para sus necesidades básicas tales como iluminación, calentamiento de agua, secado de productos etc. y no se conoce el uso de energía solar.

Los usos principales que se les da son en residencias particulares para aseo personal, albergues, hoteles, baños públicos municipales, lavanderías, comedores etc.

¿Cómo comprar  termas solares?

En arequipa existen varias empresas que ofrecen servicios integrales para la instalación, mantenimiento y venta de termas solares. Arequipa Empresas te presenta una lista de negocios que venden termas con un servicio post venta.

¿Qué es una Terma Solar?

Las Termas Solares o sencillamente llamados calentadores solares, a un largo plazo son la solución más económica para calentar el agua y ayuda significativamente ahorrar los gastos en energía eléctrica en un hogar. Equipos que funcionan con energías renovables.

Las termas solares están constituidas por un juego o conjunto de colectores, los que se encargan de transformar la radiación solar en calor u energía térmica, un tanque termo que conserva el agua caliente entre un día y otro, un sistema de tuberías para la circulación del agua calentada y sistema de soporte el cual orienta todo el sistema de norte a sur y da un ángulo de instalación de acuerdo al lugar de funcionamiento, por no tener partes móviles se puede garantizar un funcionamiento por lo menos entre 15 a 20 años.

¿Qué tipos de termas solares existen para una casa?

La característica principal que identifica la calidad de un colector o terma solar es su eficiencia, entendida como capacidad de conversión de la energía solar incidente en energía térmica.

Fundamentalmente existen tres tipos de colectores solares: planos, de vacío y de concentración.
Los primeros se dividen en otras dos categorías: planos con cubierta y planos sin cubierta.

Colectores solares planos

Los colectores solares planos son el tipo más común actualmente. Los colectores planos con cubierta están compuestos esencialmente por una cubierta de vidrio, una placa captadora aislada térmicamente en la parte inferior y están lateralmente contenidos en una caja de metal o plástico.

Los colectores planos sin cubierta normalmente son de material plástico y están directamente expuestos a la radiación solar. La utilización de estos últimos se limita al calentamiento del agua de las piscinas.

Colectores solares de vacío

Están proyectados para reducir las dispersiones de calor hacia el exterior. El calor captado por cada elemento (tubo de vacío) es transferido a la placa, generalmente de cobre, que está dentro del tubo. De esta manera, el líquido portador del calor se calienta y, gracias al vacío, se reduce al mínimo la dispersión de calor hacia el exterior.

En su interior la presión del aire es muy reducida, de forma que impide la cesión de calor por conducción. En la fase de montaje, el aire entre el absorbedor y el vidrio de la cubierta es aspirado y hay que asegurar una hermeticidad perfecta y perdurable en el tiempo.

Colectores solares de concentración

Los colectores solares de concentración son colectores cóncavos proyectados para optimizar la concentración de la energía solar en un punto bien determinado. Son eficaces sólo con luz solar directa, ya que tienen que seguir el movimiento del sol.

Este modelo de colector, que puede alcanzar altas temperaturas, es una elección lógica para generadores solares o para hornos de altísimas temperaturas (más de 4.000°C). El costo y la realización del equipo de seguimiento del Sol y su construcción determinan que sea poco práctico.

Instalación de Termas Solares para Calentar Agua

Se sigue los siguientes pasos:

  • Orientación de los colectores. Al sur del ecuador como en el Perú, la dirección es hacia el norte.
  • Inclinación. La mayoría de los colectores requieren una inclinación mínima de 20 a 25º para asegurar su funcionamiento. Aunque este ángulo es mayor que la inclinación promedio sobre el año en el Perú (por ejemplo para Lima son 12º), un ángulo mayor brinda la ventaja de compensar la menor radiación en el invierno cuando el sol baja hasta más de 30º y los días son más cortos. En zonas de lluvias, ángulos mayores de 25º permiten una limpieza de los colectores en forma automática.
  • Sombras. Hay que evitarlas al máximo. Por ejemplo obstrucciones en el techo, árboles o de construcciones vecinales que puedan afectar el rendimiento. Si hay montañas que cubren el sol, se puede optimizar la dirección del colector para ganar el máximo de calor posible.
  • Aislamiento. En situaciones sin mucha radiación (por ejemplo durante el invierno en la costa, los días prolongados de lloviznas, o si las temperaturas del ambiente son muy bajas) es absolutamente necesario evitar las pérdidas de calor. Esto se realiza en poner un aislante grueso en todos los tubos y las conexiones, y, si posible, también en las paredes. Este aislante debe ser protegido para que animales, insectos o simplemente la radiación no lo afecte en el tiempo.
  • Las conexiones deben ser lo más cortas posibles para reducir pérdidas.
  • La posición del tanque
    • Lo más simple y confiable es colocar el tanque arriba de los colectores. Usando el efecto termosifón, el agua caliente que tiene menos peso, sube automáticamente al tanque. Desventaja es la estética, el espacio necesario y sobre todo el techo (o otra estructura) tiene que aguantar el peso considerable del tanque lleno.
    • Colocar el tanque en el sótano o cualquier otro sitio apto puede ser más estético y práctico, permite un acceso más simple y brinda una mayor protección. Este sistema requiere una pequeña bomba circulatoria y un controlador con sensores en los colectores y la terma. El bombeo se actúa por algunos minutos cuando la temperatura del agua en el colector supera la del tanque.

App móvil de Termas Solares

Aplicativo móvil para encontrar empresas que venden termas solares dentro de la región Arequipa, cercanas a tu ubicación, descarga la app a tu celular y comunícate , solicita una cotización, consultas mediante los canales  de comunicación directamente con la empresa.

Si tienes una empresa que instala y vende termas solares ubicada dentro de Arequipa y quieres que también este en este aplicativo que esta siendo descargada, por favor envianos los datos de tu empresa al siguiente link Solicitud de registro en la móvil de Arequipa

AVISOS | EMPRENDEDORES © Todos los derechos reservados | Perú 2016- 2022 | Términos y condiciones